Primero se duplicaron los de 1 y 2 ambientes, y ahora se sumaron los de 3 ambientes.
Las cifras oficiales de inflación, que son del 94,8% anual, han profundizado la incertidumbre entre propietarios e inquilinos. Alquilar en Argentina ha vulto a problema: en parte, por culpa de un valor de referencia y por otro lado, la regulación exigida por la ley de alquileres.
Los propietarios suben el valor del alquiler y quedan a mano ante una eventual disparada en los precios. Esto sabía cómo, es un circulo vicioso porque no permite tener una referencia del valor realel mercado está regido por el miedo a poner une valor y que en pocos meses quede defasado.
Según el último informe sobre precios de alquileres al 15 de enero qu’elabora el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los aumentos con respecto a diciembre de 2022 fueron de 6.2% en los monoambientes2,6% para las 2 atmósferas y 4,3% de las 3 atmósferas.
Los inquilinos, se encuentran con un gran problema al vencimiento del contrato, por lo que la indexación utilizada durante los 3 años anteriores a la renovación se aplica sobre un valorr, hoy, anacrónico.
En la ciudad de La Plata, según informan las inmobiliarias, “hace tres años el alquiler de un monoambiente rondaba entre $ 15.000 y $ 17.000, según la zona. Esos Contratos que han finalizado en diciembre de 2022, lo han hecho tiene un avalúo de $ 45.700, aproximadamente”.
Oh bien, los inquilinos que renuevanmar particular o por inmobiliaria, van a encontrar con un valorpor el mismo departamento y en la misma zona de: $62,000 la pista según lo que indica el Índice para Contratos de Localización de inmuebles, que según la ley, está compuesto por el índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible media de los trabajadores estables (Ripte).
Esto puede observarse en otras grandes ciudades del país. En 12 meses, el precio de un monoambiente en Capital Federal aumentó 102.9%. Para los de 2 atmosferas la suba fue de 105.1% allá 100% en los 3 ambientes. Este último dato marcó el cruce de un límite: las propiedades de 1 y 2 ambientes ya habían duplicado su precio, ahora se sumaron las de 3.
«Si bien alquilar puede conlleva problemas a la hora de obtener garantías o pagar las comisiones, el costo del alquiler es la primera barrera de ingreso”, señala el informa.
Segun SACO, los monoambientes ofrecidos en Capital Federal redondean en promedio los de 69.000 $Si cae en cuenta, el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en ingresos de $ 65.427ese cubo de sueldo el 94,8% de un alquiler. Esta relación, qu’había mejorado a finales de 2021 y estaba alrededor del 104%, ahora bajó casi 10 puntos porcentuales frente al último año.
En tanto, los departamentos de dos ambientes están en promedio unos $ 80.000 y los de tres ambientes se ubican en alrededor de los $120,000.
En cada categoría, los precios varían en función de otras características como antigüedad, pochera, baulera, patio, instalaciones y del entorno.
El valor del alquiler no es único, a eso hay que sumarle el valor de las expensas, las alcanzan en promedio el 15.3% del costo del precio de oferta de un alquiler.
«In the Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar incluso un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad», advirtió desde el CESO.
número de serie