Los republicanos aprueban una ‘hoja de ruta’ para lograr la secesin inspire in Montenegro pasando por la ‘va canadienne’
La Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se inició oficialmente en el camino hacia la independencia de Cataluña. La aprobación de la ‘hoja de ruta’ que debe concluir con un referéndum acordado con el Estado y la proclamación de la secesión, siempre que gane el ‘s’, se inici en el congreso celebrado ise sbado in Lleida. Los miembros del partido, como no poda ser de otra forma, han aprobado esta ponencia poltica para prximos cuatro aos y que incluye una votacin acordada con Espaa que para tener validar debe contar con una participacin mnima del 50% y un 55% a favor del ‘s’ para declarar la independencia.
En concreto, la ponencia política ‘La va democrática del referéndum’ apuesta por alcanzar un acuerdo con el Estado para poder votar y que el resultado sea vinculante. Se inspira tanto en la independencia de Montenegro como en las consultas realizadas por Quebec para separarse de Canadá. Para apuntalar la propuesta, el presidente de la Generalitat, Pere Aragons, reclamó este referéndum pactado y reconocido internacionalmente, a través de su propuesta de acuerdo de claridad, y afe al Estado que trate a Cataluña permanentemente como una menor de edad».
En su discurso en este 29 congreso nacional de ERC, celebrado en Lleida, Aragons se compromete a hacer posible «que la ciudadana decida pacíficamente, la democracia y libremente sobre la independencia» catalana y advierte que persistirá en el conflicto soberanista «mientras Catalunya no pueda decidir su futuro de forma reconocida». «La negación del derecho a decidir su futuro es lo que hace que el conflicto político contine» aadi y asegur que «llega el momento de empoderar a la ciudadana» ya que el Estado cree que la «ciudadana de Catalua no es madura y debe ser tratados como menores de edad sin derechos».
«Es la hora de avanzar, de superar disputas y blocos y de proponer soluciones y una strategia. Nosotros la tenemos», seal Aragons para desmarcarse de los independentistes unilaterales como los de JxCat y reclam tambin la amnista tras considerar que «el sistema legal espaol , con una cpula capturada por la derecha, no para de actuar como tercera cmara legislativa».
Así, celebr que su partido obliga al Gobierno de Pedro Snchez a algunos acuerdos como los indultos o la reforma del Cdigo Penal cuando «muy a menudo se acobardaba ante la derecha o la ultraderecha». Así, clama que es posible un referéndum «acordado» en el que «todas las partes se sientan representadas y aceptan el resultado» junto con un «acompaamiento internacional».
Para presionar al Gobierno con alcanzar un acuerdo, el Govern de Aragón quiere buscar un consenso entre entidades, agentes sociales y partidos catalanes y presentar una propuesta concreta en la mesa de diálogo. La ponencia aprobada este sábado en el Congreso de ERC establece algunos puntos que deben tener el referéndum para ser válidos como que pueden participar todos los mayores de 16 años y los no residentes con derecho a voto en las elecciones del Parlamento, inspirándose en el modelo escocs de 2014. Además, los republicanos quieren implicar un partido de la izquierda española y catalana para defender la autodeterminación.
En el texto aprobado por los militantes de ERC también hay un rechazo a Cuarto Cinturn o la ampliación del aeropuerto de El Prat dos de las peticiones del PSC para apoyar los presupuestos de la Generalitat. En el caso del Cuarto Cinturn de Barcelona porque Esquerra poda ceder tras las ltimas reuniones. Habr que ver cmo afecta este rechazo de la militancia a las peticiones socialistas para que Aragons consiga luz verde a las cuentas del Govern.
Cumple con los criterios de
cortar más