A low cost suma otro avión más a su flota de cabotaje y regional

Hay 12 hijos en total. A partir del 2 de marzo, vuelve a conectar las provincias de Córdoba y Salta.

El avión de bajo costo Flybondi es un nuevo avión a flote y continúa con su plan de inversión en Argentina. Este jueves, llegó al país su doceavo avión, un Boeing 737-800 NG procedente de Arkansas, Estados Unidos.

La aeronave iniciará su operación comercial para realizar los procesos administrativos de matriculación y certificación y elevará la matrícula LV-KEF.

Tal como anunció meses atrás, la aerolínea lanzó además al mercado de leasing a busqueda de lo menos cinco aviones para continuar completando en 2023 su flota regional y de cabotaje.

“Gracias al éxito de este plan, que permitió duplicar la flota y la oferta, su cuota de mercado aumentó más del doble respecto de 2019”, anunció la empresa a través de un comunicado. Y agregado: «Actualmente con una cuota de mercado del 21% para vuelos nacionales y 5% para el mercado internacional, luna empresa se ha posicionado y reafirmado como la segunda empresa aeronáutica más grande del país. Asimismo, sus vuelos tienen un nivel de ocupación por arriba del 90%.

Recientemente, Flybondi anunció su ruta interprovincial a partir del 2 de marzo para conectar las provincias de Córdoba y Salta. La conexión tenderá a 3 frecuencias semanales los días martes, jueves y sábados.

Flybondi en números:

  • Se trata de una flota de 12 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
  • Vuela tiene 17 destinos nacionales: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
  • Visión actual de tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
  • Tiene una cuota de mercado doméstico del 21% y 5% de cuota de mercado internacional (diciembre de 2022).

La fuerte pisan low cost

El plan de inversión que vuelve la low cost que opera en el país viene pisando fuerte. Según datos de mercado, estima que para mediados de este año entre ambas podrían llegar a tener 20 aeronaves.

En octubre del año pasado, Flybondi había incorporado su octava aeronave (son 12 en total). Por cierto, su competidor JetSmart sumaba unos seis aviones. De esta manera, en total de esas 20 entre ambas con las que aspiran a cerrar el año, sólo restaría que la secunda incorpora los dos que faltan.

NS

By Orencio Batista

Te puede interesar